SESIÓN 01: CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
- Objetivo:
- Explicar la metodología BIM y el uso de herramientas básicas del programa para elaborar proyectos de edificaciones en 3D.
- Temas:
- Conceptos generales
- Iniciar el programa
- Interfaz de trabajo
- Unidades del proyecto
- Navegación del proyecto
- Niveles
- Ejemplos:
- Guardado del archivo
- Copia de seguridad en el archivo
- Plantillas en Revit
- Elaboración de plano básico a partir de líneas
- Recortar líneas
SESIÓN 2: IMPORTACIÓN DWG Y APLICACIÓN DE ELEMENTOS 3D
- Objetivo:
- Detallar cómo importar y exportar archivos de AutoCAD y editar los elementos tridimensionales en el programa Revit.
- Temas:
- Plano para exportar
- Importación de planos
- Muros predeterminados
- Herramientas de modificación
- Ejemplos:
- Copiar elementos
- Rotar elementos
- Dividir elementos
- Copia simétrica en los elementos
SESIÓN 3: MODELACIÓN DE MUROS
- Objetivo:
- Aplicar las herramientas para modelar y editar los muros en el programa Revit.
- Temas:
- Configurar las plantas
- Duplicar muros
- Perforación de muros
- Visualización y edición de uniones en muros
- Ejemplos:
- Editar colores del plano CAD (Visibility graphic)
- Ocultar elementos
- Muros curvos
- Caja de corte en los muros
- Modelación de muros editados
SESIÓN 4: APLICACIÓN DE CAPAS Y MATERIALES EN MUROS
- Objetivo:
- Aplicar las capas y materiales en la creación y edición de los muros arquitectónicos en el programa Revit.
- Temas:
- Diferencias y visualización de muros compuestos
- Creación de capas en muros
- Asignar material a las capas del muro
- Creación de materiales
- Ejemplos:
- Crear un material material externo.
- Insertar material en el muro 3D.
- Propiedades para los muros.
- Muros perforados con planos CAD
- Aplicación de acabados en los muros.
SESIÓN 5: APLICACIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS
- Objetivo:
- Detallar y aplicar la inserción de las puertas y ventanas en la modelación 3D en el programa de Revit.
- Temas:
- Creación de vanos
- Creación de puertas
- Creación de ventanas
- Familia de puertas y ventanas
- Ejemplos:
- Duplicar ventanas
- Duplicar puertas
- Descargar puertas y ventanas Online
- Descargar familias de puertas y ventanas
- Crear ventana alta
SESIÓN 6: CREACIÓN DE LOSAS
- Objetivo:
- Detallar y aplicar la inserción de las puertas y ventanas en la modelación 3D en el programa de Revit.
- Temas:
- Aplicar losas
- Duplicar losas
- Editar capas de la losa
- Modificar la losa personalizada
- Ejemplos:
- Modelación de losas y muros por niveles.
- Material de piso por división.
- Material de piso por capas.
- Aplicación de losas elevadas
- Segmentos en la losa
SESIÓN 7: CREACIÓN DE CUBIERTAS
- Objetivo:
- Aplicar y detallar los diferentes tipos de cubiertas en un modelado 3D en el programa Revit.
- Temas:
- Aplicar cubiertas
- Duplicar cubiertas
- Editar cubiertas
- Modificar la cubierta personalizada
- Ejemplos:
- Techos por extrusión
- Edición de cubiertas horizontales y muros
- Losas con pendiente
- Plegaduras
- Cubierta octogonal
SESIÓN 8: APLICACIÓN DE BARANDAS Y RAMPAS
- Objetivo:
- Aplicar y detallar la edición e inserción tanto de barandas como de rampas en un modelo 3D en el programa Revit.
- Temas:
- Creación de barandas
- Duplicado de barandas
- Creación de rampas
- Ejemplos:
- Aplicación de material en la rampa
- Edición de contornos en rampas
- Creación de rampa con porcentaje
- Rampa curva
- Edición de los componentes de una baranda
SESIÓN 9: APLICACIÓN DE ESCALERAS
- Objetivo:
- Aplicar y editar los diferentes tipos de escaleras para proyectarlas en varios niveles en el programa Revit.
- Temas:
- Escaleras predefinidas
- Crear escalera
- Editar elementos de la escalera
- Aplicación de barandas en las escaleras
- perforación de losas y copia múltiple para las escaleras
- Ejemplos:
- Baranda tipo reja en escalera
- Perfiles horizontales en la rejilla de una escalera
- Creación de tramos curvos en la escalera
- Edición de la estructura de una escalera
- Creación de escalera imperial.
SESIÓN 10: APLICACIÓN DE MUROS CORTINAS
- Objetivo:
- Insertar los muros cortina y editarlos según las especificaciones del proyecto a realizar en el programa Revit
- Temas:
- Crear muro cortina
- Dividir muro cortina
- Insertar perfiles
- Ejemplos:
- Muro cortina curvo
- Muro cortina segmentada
- Cobertura de vidrio con pendiente
- Modificación de perfil en muro cortina
- Cambiar paneles en el muro cortina
SESIÓN 11: APLICACIÓN DE EJES Y COTAS
- Objetivo:
- Detallar la elaboración de ejes y cotas, así como la inserción de ellos en un proyecto de Revit.
- Temas:
- Proyección de ejes
- Personalización de la línea de eje
- Cotas
- Ejemplos:
- Cotas radiales y diametrales
- Cotas con longitud de arco y angulares
- Inclusión de una directriz con texto
- Edición del estilo de la cota
- Cambiar tamaño y estilo del texto de la cota
SESIÓN 12: ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN ARQUITECTURA
- Objetivo:
- Aplicar y detallar cómo insertar zapatas, cimientos, columnas y vigas en un proyecto 3D en Revit.
- Temas:
- Trazado de ejes
- Creación de columnas
- Creación de vigas
- Creación de sobrecimiento
- Creación de cimientos
- Zapatas
- Ejemplos:
- Creación de diferentes secciones de columnas
- Creación de diferentes secciones de vigas
- Creación de diferentes dimensiones de zapatas
- Creación de una viga curva
- Creación de una cimentación corrida curva
SESIÓN 13: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ROOM Y TEXTO
- Objetivo:
- Detallar la creación y aplicación de los Rooms como también los textos en un proyecto en el programa Revit.
- Temas:
- Room
- Aplicación de áreas de un room
- Textos
- Ejemplos:
- Edición del texto en los Rooms
- Separación de ambientes en un proyecto
- Cuadro de texto en directriz curva
- Creación de lista enumerada en una nota de texto
- Herramienta find replace Text
SESIÓN 14: INSERCIÓN DE MOBILIARIOS EN EL PROYECTO
- Objetivo:
- Aplicar y detallar cómo insertar mobiliario en un proyecto mediante la herramienta Component en el programa de Revit.
- Temas:
- Elaboración de mobiliario
- Categorías de los elementos
- Ejemplos:
- Mobiliarios BIM OBJECT
- Configuraciones de mobiliarios compuestos
- Inserción de mobiliario formit en revit
- Ambientar un espacio público
- Ambientar una oficina
Plan de estudios actualizado el 27 de agosto del 2024.
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51 923 444 442
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51 923 444 442
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm
Central telefónica
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm